Museo del Ajolote: Un Viaje al Mundo del Anfibio y sus Increíbles Primos



Hoy los llevare a una aventura que me encantó: elAnfibium Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios, es un museo relativamente nuevo, inaugurado el 1 de febrero de 2023 en el Día Nacional del Ajolote, y créanme, aprendí muchísimo.

El lugar me pareció muy interesante y la vista es espectacular, la caminata que tuve que realizar hasta el lugar es un poco larga, ¡pero vale totalmente la pena!

Este proyecto nació de un esfuerzo conjunto para salvar a una de las especies más emblemáticas de México, el ajolote, que se encuentra en peligro crítico de extinción, el Museo del Ajolote no es solo un espacio de exhibición, sino también un centro de investigación y conservación, con el objetivo de reproducir y reintroducir ejemplares en su hábitat natural, los humedales de Xochimilco.

Anfibium Museo del Axólotl: Un Centro de Conservación en el Bosque de Chapultepec

Para llegar al Museo Anfibium, tienes que dirigirte al Bosque de Chapultepec, si vienes en transporte público, te recomiendo tomar la línea 7 del Metrobús y bajarte en la estación de Antropología.

De hecho, por ahí está el famoso Museo de Antropología, desde la entrada, solo tienes que rodear el lago, es una caminata considerable, así que lo ideal es venir preparado: usa calzado cómodo, ten el mapa del zoológico a la mano (si te pierdes, los puedes encontrar en varios puntos) y, lo más importante, ¡no olvides el bloqueador solar! El sol está a tope y no querrás terminar quemado.

Una vez que llegues al Zoológico de Chapultepec, verás una taquilla, el zoológico es de entrada gratuita, pero aquí puedes adquirir boletos para otras atracciones como el mariposario, el Museo Axólotl se encuentra a la derecha, justo después de pasar la zona de comida.

Lo reconocerás fácilmente, ya que es el edificio donde antes estaban los elefantes y está decorado con grandes estatuas de ajolotes, este espacio fue rehabilitado y adaptado para albergar a los anfibios, proporcionándoles un ambiente idóneo.

Desde que entras, te das cuenta de que este lugar es especial, un inmenso mural de un ajolote te da la bienvenida, y enseguida te presentan a tu guía personal: Axólotl, a través de todo el recorrido, él te va contando la importancia de los anfibios y, en particular, del ajolote, una especie que indica la salud del entorno.

El Museo Axólotl es muy didáctico, hay peceras con diversas especies de anfibios y peces endémicos, como los mexcalpique, en cada una, encontrarás láminas con información muy detallada sobre el tipo de especie, su hábitat y su estado de conservación.

Aprendí que el ajolote de Toluca se transforma en salamandra, perdiendo sus branquias, mientras que el ajolote de Pátzcuaro, conocido como «achoque«, nunca sale del agua.

Aquí, el cuidado de los animales es primordial, hay letreros por todas partes pidiendo que no toques los cristales ni uses flash, lo que demuestra su compromiso con la conservación.

Opiniones de Anfibium: Una Joya por Descubrir

Desde mi punto de vista, el Museo del Ajolte es una joya, las opiniones de Anfibium son en general muy buenas, me gustó mucho que el recorrido esté guiado por un personaje (Axólotl), eso lo hace más interactivo.

El enfoque en la conservación es muy claro, y la exhibición de las diferentes especies es fascinante, la exhibición de la evolución de los anfibios, que son incluso más antiguos que los dinosaurios, es asombrosa, y claro, el famoso billete del ajolote, ¡el «ajolopeso»!

Hay una exhibición especial dedicada a él, que sin duda te arrancará una sonrisa, sin embargo, hay algunos puntos a considerar,algunas de las pantallas interactivas no funcionaban, lo que le resta un poco a la experiencia.

Además, varias áreas, incluyendo la terraza exterior y la zona de humedales, estaban en mantenimiento, esta última zona, aunque incompleta, ya alberga especies invasoras como la tortuga japonesa y el pez mojarra, lo que refuerza el mensaje de que los humanos hemos hecho un verdadero desastre en los ecosistemas de nuestro país.

El centro de investigación en el segundo piso, donde se exhiben los ajolotes en conservación y se explora su increíble capacidad de regeneración, solo abre los fines de semana. así que, si quieres verlo, planea tu visita para esos días.

Fotos de Axólotl: Captura la Magia del Lugar

Aunque la experiencia es más que solo tomar fotos, las fotos de Anfibium son fantásticas para recordar el viaje, las estatuas gigantes de los ajolotes son un lugar perfecto para una foto divertida.

También, si tienes suerte, podrás capturar el momento en que un ajolote nada en su pecera, como me pasó a mí, la salida del museo da a una zona de humedales artificiales, un espacio que te invita a la reflexión.

Las vistas son hermosas y, aunque el sol está fuerte, es un lugar ideal para sentarse un momento a descansar, es un recordatorio de que los humedales son el hogar de los ajolotes y que su preservación es vital.

Ubicación del Museo del Ajolote

Dirección y Contacto: Prolongación 5 de Mayo 521, 2do Parque las Águilas, CP 01750, Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Teléfonos: 55 7898 7876 y 55 4574 2826.

Horarios y Costos: El horario de visita es de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.

El costo de entrada general: es de $50, el cual aplica para maestros, estudiantes y niños.

Últimas Palabras

El Anfibium Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios es una visita que recomiendo al 100%, a pesar de los detalles de mantenimiento, es un lugar que te enseña mucho sobre la importancia de la conservación de los anfibios en México.